Skip to main content
Biblioteca

Evaluación Diagnóstica de Autismo

By abril 13, 2025No Comments

La evaluación diagnóstica de autismo es un proceso complejo que involucra varias etapas y profesionales. En Kusi Noa realizamos evaluaciones de Autismo mediante un proceso que involucra la administración de escalas estandarizadas, así como también:

1. Identificación de Señales de Alerta
– Observación de comportamientos: identificar señales de alerta, como dificultades en la comunicación, interacción social o comportamientos repetitivos.

2. Evaluación Inicial
– Entrevista con los padres: recopilamos  información sobre el desarrollo y comportamiento del niño.
– Observación del niño: evaluar el comportamiento y la interacción en diferentes contextos.

3. Evaluación Diagnóstica
– Instrumentos de evaluación: utilizamos herramientas estandarizadas, como la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS) y la Entrevista para el Diagnóstico del Autismo (ADI-R), Vineland, Gars, ASDI, ASAS, CDSB, entre otros instrumentos clínicos de evaluación.

4. Diagnóstico y Informe
– Diagnóstico: se determina si el niño cumple con los criterios para un diagnóstico de autismo según el DSM-5 o la CIE-11.
– Informe detallado: se proporciona un informe con los resultados de la evaluación, recomendaciones y planes de tratamiento.

5. Planificación del Tratamiento
– Desarrollo de un plan individualizado: se crea un plan de tratamiento personalizado que aborda las necesidades específicas del niño.

La evaluación diagnóstica de autismo es un proceso importante para identificar y abordar las necesidades de los niños con autismo, y así proporcionarles el apoyo y los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar.  Las evaluaciones están a cargo de la Lic. Paula Albanesi, Directora de la institución.

Edades de evaluación: niños, adolescentes y adultos.  Los turnos se solicitan al wp institucional.